Forma de pago 28 (Pago con tarjeta de débito)
Si emites facturas y no sabes qué clave usar cuando un cliente paga con tarjeta, aquí te explicamos qué es la forma de pago 28 en una factura y cómo usarla bien.
En el sistema de facturación electrónica del SAT, es clave identificar bien las formas de pago. Esto asegura que las operaciones tengan validez fiscal. Una de las claves más utilizadas es la forma de pago 28, que corresponde al pago con tarjeta de débito.
Hallazgos clave
- La forma de pago 28 se refiere específicamente al pago mediante tarjeta de débito, ya sea física o digital.
- Su uso correcto es obligatorio en el campo correspondiente del CFDI cuando la transacción se liquida con este medio.
- Facilita la trazabilidad del dinero, la conciliación bancaria y el cumplimiento fiscal.
- Aporta ventajas tanto al emisor como al receptor del comprobante fiscal.
¿Cuál es la forma de pago 28 del SAT?
En la estructura de los CFDI, el SAT establece un catálogo oficial de formas de pago. La forma de pago 28 se refiere al uso de una tarjeta de débito para cerrar una operación comercial.
Esto se aplica a tarjetas de bancos nacionales, internacionales o instituciones financieras autorizadas. Deben estar conectadas a una cuenta bancaria que tenga saldo disponible en el momento de pagar.
Forma de pago 28 en una factura
Cuando una empresa o persona emite una factura y el cliente paga con tarjeta de débito, el campo "Forma de pago" en el comprobante electrónico debe mostrar "28".
Además, en los sistemas de facturación, esta información se refleja en la representación impresa como: Forma de pago: 28 - Tarjeta de débito.
Esto ayuda al SAT, al emisor y al receptor del CFDI a ver claramente cómo se hizo el pago. Así, se facilita la verificación y conciliación contable. Por ejemplo, si un cliente paga una consulta médica con tarjeta de débito, la factura deberá señalar la forma de pago 28 para que sea deducible.
Términos
- cualquier historial de crédito;
- 177,6–3 640,9% anual sin IVA
Sobre la organización
Términos
- CAT promedio sin IVA 511%
Sobre la organización
Términos
- CAT anual promedio sin IVA — 3 167,49%
Sobre la organización
Términos
- CAT 0% - 606.8% + IVA
Sobre la organización
Términos
- tasa anual 504.0% sin IVA
Sobre la organización
¿Cuándo se debe usar?
Se debe utilizar exclusivamente cuando el pago total se haya efectuado con una tarjeta de débito. Algunos escenarios comunes son:
- Compras en puntos de venta donde el cliente presenta su tarjeta de débito.
- Pagos realizados en línea con una tarjeta vinculada a una cuenta bancaria.
- Pagos móviles (NFC, QR) que usan una tarjeta de débito registrada.
No se debe usar si el pago se hizo con tarjeta de crédito (forma 04), en efectivo (forma 01) o mediante transferencia electrónica (forma 03). El uso incorrecto puede generar inconsistencias ante el SAT y afectar la deducibilidad de gastos.
Beneficios de la forma de pago 28 o pago con tarjeta de débito
Emplear de forma adecuada la forma de pago 28 tiene muchas ventajas. Beneficia tanto a quien factura como a quien paga.
- Trazabilidad clara: permite rastrear de dónde vienen los recursos usando el estado de cuenta bancaria.
- Seguridad financiera: evita el manejo de efectivo y minimiza los errores humanos.
- Cumplimiento fiscal: facilita la auditoría y la validación por parte del SAT.
- Mayor control contable: facilita la conciliación entre CFDI emitidos y depósitos bancarios.
Además, los contribuyentes que quieren mantener su contabilidad en orden pueden usar una tarjeta de débito. Esto reduce riesgos y muestra transparencia en sus operaciones.
Aspectos fiscales
Desde el punto de vista fiscal, declarar correctamente la forma de pago es esencial. La información en el CFDI debe coincidir con los registros bancarios y contables.
Errores comunes, como declarar la forma 28 cuando en realidad se utilizó otro medio, pueden tener consecuencias, como:
- Observaciones en revisiones electrónicas por parte del SAT.
- Rechazo de deducciones si la forma de pago no coincide con la documentación bancaria.
- Cancelación o sustitución de CFDI en caso de corrección.
Por eso, es clave que los contribuyentes y proveedores usen sistemas de facturación actualizados. También deben capacitar a su personal en el uso adecuado de los catálogos del SAT.
Facturación eficiente y pagos en línea con tarjeta de débito
Hoy en día, muchas compañías ya no emiten facturas en papel: utilizan sistemas en línea que, además, se integran con pasarelas de pago para aceptar tarjetas de débito. Esto permite emitir CFDI de forma automática después de recibir el pago. Así, los procesos son más rápidos y se reducen los errores.
Algunos beneficios de combinar pagos electrónicos y facturación automatizada son:
- Facturación inmediata: el CFDI se genera tan pronto como se confirma el cargo a la tarjeta.
- Reducción de errores humanos: los datos se completan de forma automática.
- Mejor experiencia para el cliente: rapidez, simplicidad y comprobante instantáneo.
Por eso, asegúrate de usar correctamente la clave 28 y mantén tu contabilidad al día con herramientas actualizadas.
Además de entender cómo funciona la forma de pago 28, puedes comparar ofertas de diferentes bancos en nuestra web. Así, puedes elegir la que más te convenga. También puedes solicitar un préstamo diseñado para tu situación personal.
Todo el proceso es rápido, en línea y sin complicaciones.