A veces uno se topa con este tema sin querer. Entre papeles, recibos y notificaciones del SAT, la actualización de pérdidas fiscales acaba siendo parte del día a día de cualquier contribuyente en México. No es un concepto emocionante, pero sí muy útil. Especialmente para quienes trabajan por su cuenta o llevan un pequeño negocio. Entender cómo se actualizan las pérdidas fiscales ayuda a pagar lo justo y a mantener las cuentas bajo control.
¿Por qué es tan importante? Porque la inflación cambia todo. El dinero de hace unos años no vale igual hoy. Si no actualizas una pérdida, pierde valor. Ajustarla es como “ponerla al día”. Ayuda a reducir impuestos en ejercicios futuros y a tener más claridad financiera. Esto es clave si buscas estabilidad o si estás considerando pedir un préstamo para cubrir gastos o invertir.
Y ya que hablamos de préstamos: en nuestra plataforma puedes comparar varias MFIs y solicitar un préstamo rápido y en línea.
Hallazgos clave
- La actualización de pérdidas fiscales mantiene su valor frente a la inflación.
- Se usan dos INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor): el del año donde surgió la pérdida y el del año en que se aplicará.
- Una pérdida fiscal actualizada puede reducir de forma notable tu ISR.
- Si el cálculo está mal, puedes enfrentar diferencias o revisiones del SAT.
Conceptos esenciales sobre pérdidas fiscales
Una pérdida fiscal aparece cuando los gastos autorizados son mayores que los ingresos acumulables. Es un concepto fiscal, no un indicador de que “te quedaste sin efectivo”. La actualización permite que esa pérdida siga siendo útil más adelante. Sirve para compensar utilidades futuras.
Proceso de actualización de pérdidas fiscales
Existen dos momentos obligatorios para actualizar una pérdida fiscal, según el artículo 57 de la LISR:
- Al cierre del ejercicio en que se generó la pérdida.
Se actualiza desde el mes en que nació la pérdida hasta el último mes de la primera mitad del ejercicio siguiente. - Al aplicarla en ejercicios posteriores.
Se actualiza desde el último mes en que fue actualizada por última vez hasta el último mes de la primera mitad del ejercicio en que se utilizará.
El cálculo es sencillo. Primero se obtiene el factor:
Factor = INPC del último mes de la primera mitad del ejercicio en que aplicarás la pérdida (generalmente junio) / INPC del mes en que se generó la pérdida.
Luego, multiplicas la pérdida original por ese factor. Así obtienes la pérdida fiscal actualizada.
Aplicación de pérdidas actualizadas en ejercicios posteriores
Puedes usar tus pérdidas durante los siguientes 10 años. Siempre debes aplicarlas en orden cronológico. Primero la más antigua y después las demás. Esto evita problemas y asegura que el SAT no cuestione el proceso. Es importante recordar que la actualización es obligatoria antes de aplicar la pérdida. Si no se actualiza correctamente, el SAT puede desconocerla.
Ejemplo práctico: actualización de pérdidas fiscales ejemplos paso a paso
Aquí tienes un pérdida fiscal ejemplo sencillo:
- Pérdida generada en 2022: $100,000 MXN
- INPC diciembre 2022: 120
- INPC diciembre 2024: 130
Cálculo:
Factor = 130 / 120 = 1.0833
Pérdida fiscal actualizada = 100,000 × 1.0833 = 108,330 MXN
Esto quiere decir que en 2024 podrás disminuir $108,330 de tu utilidad fiscal antes de calcular impuestos.
Errores comunes y riesgos fiscales
Los errores más frecuentes son simples, pero pueden salir caros:
- Usar INPC equivocado.
- No guardar documentos que respalden la pérdida.
- Intentar aplicar pérdidas después de 10 años.
- Aplicarlas fuera del orden correcto.
- No realizar la actualización inicial al cierre del ejercicio donde se originó la pérdida.
- Esto puede provocar inconsistencias cuando se intente aplicarla años después.
Estos problemas pueden generar revisiones y, en algunos casos, multas.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la actualización de pérdidas fiscales y por qué es importante?
Es el ajuste por inflación que mantiene el valor real de una pérdida. Si no se actualiza, deja de ser útil y no reduce impuestos como debería.
La actualización es un requisito establecido en el artículo 57 de la LISR. Si una pérdida no se actualiza conforme a la ley, puede perderse el derecho a aplicarla o generar diferencias fiscales ante el SAT.
¿Cómo actualizar pérdidas fiscales de forma correcta?
Comparas dos INPC: el del año en que aplicarás la pérdida y el del año en que se originó.
¿Cuándo se debe actualizar una pérdida fiscal?
Cada vez que vas a usarla en un año diferente al de su origen.
Conclusiones y recomendaciones
La actualización de pérdidas fiscales es una herramienta poderosa. Permite reducir impuestos y mantener tus finanzas organizadas. Solo necesitas cuidar los plazos, usar los INPC correctos y conservar documentación.
Si en algún momento necesitas liquidez, recuerda que en nuestra plataforma puedes comparar opciones y solicitar un préstamo de la MFI que mejor encaje contigo.
Términos
- cualquier historial de crédito;
- 177,6–3 640,9% anual sin IVA
Sobre la organización
Términos
- CAT promedio sin IVA 511%
Sobre la organización
Términos
- CAT anual promedio sin IVA — 3 167,49%
Sobre la organización
Términos
- CAT 0% - 606.8% + IVA
Sobre la organización
Términos
- tasa anual 504.0% sin IVA
